Showing posts with label fotos. Show all posts
Showing posts with label fotos. Show all posts

1.26.2014

De cuetes, cuetecillos y cuetones.

En Lima, nunca viví "donde revienta el cuete" (como dicen - si así se dice...). Mi barrio (que fueron tres) siempre se escondía en pequeñas calles, a veces detrás de las muy limeñas tranqueras, y donde para cada invitación, había que dibujar un mapa con flechas e instrucciones (sobre todo en aquellos tiempos en quien te salvaba la vida eran las páginas amarillas) porque nadie tenía idea dónde rayos quedaba la "Calle 2".

Para salir al mundo (cuando me llegó la edad de ser la que reventaba el cuete, si es que así se dice) había que caminar cuadras, esperar que alguien te jale, o pedir mi Taxi "Real" (en aquellas épocas). Soñaba con mudarme a Miraflores porque ahí parecían reventar más cuetes (y yo insisto), además que me hubiese hecho la vida más fácil cuando tuve que trabajar por ahí.

Pero me mudé a Amsterdam.
Y esta era la vista de mi cuarto, por ejemplo, en el día de la reina.


Y así fue como tuve un curso intensivo de vivir donde venden, compran y revientan cuetes. En verano, abrir la ventana era como subirle el volumen a la radio de la ciudad: timbres de bicicletas, el perifoneo de la estación central, las conversaciones y risas de la gente... era abrirle la ventana a la vida. Pero así como cuando Planeta te pasa la misma canción de Lady Gaga hasta querer tirar la radio por el water, así... me sentí luego de dos años y medio.

Y así como decidí que ya mucho cuete, y empecé a jugar con chispitas mariposas.
Y nos mudamos a Haarlem.

Cuando mis hijos (o hijo, o hija, o Pedro en todo caso) cumplan la edad de querer reventar cuetes, ya verán si quieren irse para Amsterdam, a Miraflores, o detrás de la tranquera. Yo mientras tanto, me quedo con mi bicicleteada de 5 minutos al centro, porque amo mi nuevo Pueblo (técnicamente ciudad, pero a mí no me engañas). Y felizmente, ya inventaron el Google Maps.

Del invierno pasado, porque este invierno anda medio tela (toca madera)



1.03.2014

amor de madre

querer ir al baño y no hacerlo por no  querer despertar a esta belleza.
psshhhh...


12.27.2013

Bullets de mi vida en noche buena y navidad


  • Es viernes - se acabaron los feriados, volvió la lluvia, volví al trabajo. Grillos. 
  • Dado que mi mail de chamba hace cri-cri, paso a escribir en el blog. 
  • Como entenderán, mis papis están de visita en Holanda y yo ando desaparecida. Tanto así que olvidé saludarlos por Navidad. Amigos, lectores y aquellos que cayeron acá porque hashtag navidad: Feliz Navidad :)

  • Como es tradición en mi casa (dos años consecutivos) lo celebramos alrededor de mi mesa, y mi esposo preparó el pavo. como es tradición en mi casa, calculamos mal el tiempo de horneado y servimos la cena a las nueve. Hashtag PavoHorneado. Hashtag Empachados.
  • Una rusa, un sudafricano, un kiwi, un holandés y cuatro peruanos se sientan en una mesa. Hashtag ChisteIncompleto. Hashtag ArrozArabe.

  • Anécdota. Era Abril y fue mi boda, y unos tíos me regalaron un set de plata que consistía en trinche de carne, cuchara para el juguito, y otras dos cucharas para servir. Mi padre, muy sabio, me dijo "Dani, pon tus cosas de plata en la maleta de mano". Muy obediente, yo, lo hice. Horas más tarde, pasando seguridad en el aeropuerto fui detenida: "señorita" - "señora" - "perdón, señora, lleva un arma en su maleta". Era el trinche de plata, un objeto cortapunzante, perfecto candidato para acompañar a los cortauñas que se acumulan en seguridad del aeropuerto. Entre lágrimas y argumentos de los amigos que conmigo viajaban, logramos convencer al señor de hacer llegar a mi padre el trinche, que era un regalo de bodas, que era de plata, que sé varón, ten sentimiento, yapé. Y así fue. 
  • A qué viene todo esto? que finalmente, luego de algunos meses el trinche llegó a casa, a reunirse con sus cucharas, para servir el rico pavo. Hashtag SeguridadBuenaOnda.

  • Y dieron las 12, nos abrazamos, jugamos amigo secreto, repartimos regalos, tomamos ricos vinos y nos fuimos a dormir. Fue una Navidad como me gusta pasar Navidad, con familia, con amigos, con rica comida y con Hashtag GatoSeCreeRegalo, Hashtag Aww, Hashtag FelizNavidad.




12.15.2013

Qué hemos aprendido en estas dos semanas?


  • todo es un juguete, y lo que no es juguete, es cama. y lo que es la cama de mis humanos, puede ser un baño cuando me cierran la puerta de mi caja de arena.
  • para mantener a mis humanos bajo control, solo debo sentarme en sus piernas para inmovilizaras - de paso, me gano con caricias en la cabeza y la pancita.
  • al parecer, mis humanos parecen vivir en un parque de diversiones, justo ahora han traído una torre con bolas que brillan y cuelgan, y justo para mi tamaño!


  • mi humano habla del juego del pupi, se trata de tirar lo que YO hago en mi caja de arena en una taza blanca de cerámica para luego desaparecerlo con agua. muy interesante, pero no entiendo porque juegan con caca en lugar de con las bolitas brillantes que cuelgan. 
  • mi humana siempre me grita "NO" cuando subo a la mesa, ya sé como callarle la boca. pongo cara linda y en lugar de gritar empieza a tomarme fotos. 

  • empiezo a sospechar que soy único y la cosa más hermosa que nadie vio jamás.
- Pedro



12.08.2013

Llegó diciembre, con lo bueno y lo malo. Y con lo muy bueno.

Llegó diciembre y con él, el frío.

En ese sentido, extraño Lima. Saber que se acaba el año y empieza el verano es una satisfacción doble con grati más. O sea, satisfacción triple.

Pero acá se viene el frío,  lo que hace que la frase "blanca navidad" y el chocolate caliente empiecen a hacer sentido. Aunque no realmente, porque el chocolate caliente tiene cero sentido cuando no hay chocolatadas navideñas, con intercambio de regalos y las amigas de toda la vida.

Se viene diciembre, y saben qué? Con él también vienen mis padres, que este año decidieron pasar Navidad conmigo. Y así continúa la tradición que empecé el año pasado: cena navideña de noche buena en la residencia H.Mu. Hoy además con Pedro, el gato sin botas, pero con avión.


Feliz diciembre!
Disfruten las compras (el tráfico) y las engordadas de su amigo secreto.

Salud.

12.01.2013

Y llegó: días 1, 2 y 3

El viernes llegó a casa Pedro "Mouse Patrol" H.Mu.: nuestro hijo felino. Pedro y yo nos elegimos a primera vista (cuando casi me destroza las piernas y lo tomé como un cumplido) y cuatro semanas después, ya más grandecito y fuerte, ha llegado a casa donde lo estábamos esperando.


Para ser honesta, si bien he tenido gato y perro antes, yo era más como la hermana: para jugar, salir y hablar todo bien, pero yo no recojo tu caca, no limpio tu pichi y no te doy de comer... a menos que haya tenido que, tampoco tan mala onda.

Pero Pedro ha llegado, y esta vez, yo soy su mami.
Y tengo un poco de miedo.

Pero me he preparado. No solo comprando torres gatunas,  aviones de cartón y ratones mecánicos...


... he estudiado, he preguntado, he googleado. 

Y qué he aprendido? que a los gatitos les encantan las esquinas y todo lo que se mueva. que si no juegan, duermen. que aprenden al toque a encontrar su pichi-room (uf!) y que son harto fotogénicos. Aún no reconozco sus maullidos, no sé si está hablando o llorando, y tampoco logro que aborde su avión. Parece que no come mucho, pero también parece no tener mucha hambre (aunque casi me asalta en el desayuno) pero luego aprendí que mojando un poco su comida ayuda y parece estar funcionando.

Creo que aún no sabe que se llama Pedro, y debo enseñarle que con el sillón nuevo no es su palo de arañar (aunque tengan la misma textura y color). 

Pedro: challenge accepted.

Y ya te amo.





11.06.2013

Bullets de mi vida a dos días de cumplir 30


  • A los veinte, pensaba que era casi instintivo que a los 29 estaría agarrándome de las páginas del calendario para no llegar a los temidos 30. Big three-o como me dicen por acá. Pero la verdad es que estoy feliz. Ya era hora pues, no? Quizá por el hecho de cumplir en noviembre, soy casi la última de la fila (a diferencia de en el cole, que por ser la más chata era siempre la primera)
  • Renové mi blog. Y mientras elegía un header, decidí que un selfie de recién despertada le iba perfecto al "nuevo amanecer" de mi blog. O no?
  • Se me vienen los 30. Y como regalo de cumpleaños y porque ya estamos grandes, hemos decidido adoptar un hijo-no-humano. Bloggers, les presento a Pedro "Mouse Patrol" H.M. (aún estoy viendo dónde le puedo meter el Mu en el nombre, pero creo que igual lo llamaré Mu).

(entiendo si te enamoraste)


  • Empiezan a llegar mis regalos. El primero la batidora de mano y vino demiparamí que compré por Internet (y como prometí, fui de compras de verdad al día siguiente). El segundo unas lindas copas de vino (la gente me conoce) con una linda tarjeta que quiero compartir (nuevamente, la gente me conoce). 

      • Sabían que no sólo estoy a dos días de cumplir 30 pero a dos días de mi post 1000?! MIL posts!!! Qué vicio.
      • Finalmente, acá otra señal de que estoy lista para los 30: mis muebles ya no se compran en Ikea y son mi orgullo y tema en Instagram.

      Feliz miércoles.

      11.04.2013

      En este blog coleccionamos corazones

      Y no discriminamos por raza, edad, religión, material o tiempo de uso.

      4.26.2013

      Bullets de mi vida con 3 semanas de casada


      • la pregunta del millón y la pregunta de los escépticos es la siguiente: y .... ¿algo ha cambiado? llámame idealista, cursi o romanticista, pero mi respuesta es siempre la misma: "sí, la verdad es que nos queremos más". o sea que ya saben. 
      • gracias elmo por los tips ... creo :)
      • no recuerdo la última vez que sentí la certeza de que este día es el mejor día de mi vida. ahora ya sé cuál es. 
      • nuestros amigos en holanda nos hicieron un regalo pajasaza (ver foto). disclaimer: tu máquina de nespresso no viene con George Clooney - eso se compra por separado.
      • bullet aparte, para aquel otro grupo de escépticos (los vintage de corazón) que dicen que el nespresso no va a reemplazar el café de su tiendecita blanca o etc. Pues acá un artículo interesante de The Independent. Anyway, por mi lado solo te puedo decir que está rico. El café. Y George Clooney también. 
      • les conté que mi luna de miel fue en Cusco con otras 24 personas más? absténganse mal pensados.
      • pero aunque la canción diga que todas las lunas sean lunas de miel igual de día hay que ir a trabajar... y a mí ya me toca (pero es viernes!)

      8.04.2012

      Debo haber crecido

      Tendía mi cama el otro día y me quedé mirando la funda de la almohada con una nostalgia increíble. No, no era la funda de mi infancia (al contrario, era nueva) pero me mandó en un viaje en el tiempo, de cuando era chiquita (más chiquita que hoy), y cabía en la funda de la almohada, probablemente igual que esa, y jugaba a que era un gusanito, o a hacer carreritas saltando. Yo cabía en la funda de una almohada.

      Luego crecí un poco, pero no lo suficiente como para que me dejen subirme a las montañas rusas a las que quería subir la primera vez que viajé a Miami con mi familia. Vaya desilusión, verme limitada a las tacitas de Alicia en el país de las maravillas, mientras mi hermana y mi prima podían subirse a todos los juegos en el parque (años más tarde, me saqué el clavo y repetidas veces).

      Luego crecí un poco más, pero felizmente aún cabía en la parte trasera del auto totalmente estirada. Podía dormir tranquila en los viajes que en ese entonces se sentían larguísisisisimos, hacia Chaclacayo o hacia la playa, incluso hacia la casa de mis abuelos que, ahora sé, no era tan-tan lejos.

      Luego crecí. Aún necesito un banquito para alcanzar las ollas que están arriba del aparador, y a veces pierdo el balance de mi bicicleta porque no llego al suelo. Quizá no me haya atrevido a entrar al tratamiento de hormonas que el doctor sugirió (hubiese crecido -según él- 5 cm más...), pero luego de mirar la funda de la almohada, me doy cuenta que eso no importa, pues se que he crecido, y que mi metro cincuenta y dos (o a veces tres) son suficiente para todo lo demás, incluso para subirme al gran kahuna.

      7.18.2012

      Gracias


      No sabía a quién agradecerle. Si a dios, a la vida, al año, a Novio o a mis fans en blogger (pff, me alucino). Lo que sé es que recién me di cuenta que ya entramos a la segunda mitad del año y doy gracias de que estos seis meses y pico que pasaron, no pasaron en vano. Si llegué a decir “Agárrate 2012”, pues era verdad.

      • Check a la casa nueva. A la casa nueva y a todo lo que esto incluye. Acá no es solo la responsabilidad de siempre tener papel higiénico a la mano, pero la de haber pensado cada día en TODO antes de cerrar la puerta para ir al trabajo: habré puesto llave a la mampara de atrás? Dejé todas las luces apagadas? Cerré bien el caño de la cocina? Regué mi planta de culantro antes de salir? Estoy usando zapatos? (claro, hoy no pensé en “habré metido mi billetera a la cartera?”, ergo me la olvidé).
      • Check al contrato. Finalmente me dijeron “te queremos y no nos venimos con vainas” y me firmaron un contrato a largo plazo. Ahora no tengo que estar preocupándome cada 6 meses si es que me van a botar del país.
      • Check a los planes de la boda, que por ahora van en check al local, check a la fecha, check a la lista de invitados, check al fotógrafo de bodas (a ese le habíamos dado check antes de tener a Novio!). Para los que comentaron antes, habrá licor. O sea que check a la lista de tragos (aún no check al proveedor).


      Y así estamos. El 2012 está hecho una bala, pero gracias al 2011 en el que corrí y corrí, voy a dejar que me gane. 

      Este post es auspiciado por nike+. Bájate la app y compite conmigo.

      6.27.2012

      Ser adulto es contagioso

      Luego de dos meses de espera. Jun 2012.
      Así como dicen que tu "primera regla" es en el día en que una se convierte en señorita, yo creo que el día en que te llega "el juego de comedor" es el mismo día en que te conviertes en adulto. De pronto, frases como "no arrastres la silla, levántala", "usa posavasos", "no me arañes la mesa", "necesitamos individuales" empiezan a formarse y tener sentido en tu cabeza. Sabes que no hay vuelta atrás cuando empiezas a decirlas. Sabes que no hay vuelta atrás cuando el novio te da toda la razón.

      Somos grandes.
      Y nuestro comedor es hermoso.

      6.23.2012

      Paso 2: el Loca(L)

      Proyectándose - Lima, Mayo 2012
      Amiga que te casas, no seas como yo. 


      No sueñes con la boda "perfecta" o "la de la foto". Es casi-casi como buscar al hombre perfecto... no hay. Aterriza, prioriza, y a buscar tranquila. 

      Paso 2. El local.
      Habiendo decidido la fecha, es momento de buscar el local.

      ESCUCHAR NO DEBES a quien te dice que  hay que separarlo con un año de anticipación, sino no encuentras. Tómalo como un tip, pero no te vuelvas loca (como yo) por estar a 10 meses de la boda y no haber separado. Tranquilidad. Y te lo digo, porque cuando pensábamos que "ya no hay como Mu quiere" apareció el señor que nos había cancelado dos meses antes para decirnos que tenía un nuevo local, que estaría listo para fin de año, y definitivamente para nuestra boda.

      En ese momento, se abrieron las nubes y un rayo de sol cayó sobre mí mientras los ángeles cantaron aleluya.

      Me preguntarán: Y si no te gusta? Qué, no lo has visto? Oyetutásloca?

      Quenoimporta! Es un jardín! Es una hoja en blanco para dibujar ahí la boda que quiero! Y al menos sé que no es un club, porque siendo la boda de día, no queríamos mocosos jugando en la piscina o tenistas gritando UGH! en cada golpe mientras yo le digo a mi novio que hasta el final de los tiempos y amén. Tampoco es el lugar que hacía dos tonos al mismo tiempo, que mientras yo bailaba tiempo de vals* los vecinos estarían en pleno meneito. Es un local, y Johnny la gente está muy loca. Es sólo un local.

      Un check a la lista. Se viene paso 3, el menú; 4, el vestido; 5, las clases de baile. TERROR.

      *No, no voy a bailar tiempo de vals, pero si alguien quiere sugerir primeros bailes, anote en su comment.

      6.21.2012

      Por qué no te vas a ver si llueve?

      Veranito en mi terraza. 21.06.2012
      Así nos decía la bolita cuando te quería "mandar a volar". Anda a ver si llueve. Lo que claro, en Lima me queda clarísimo que entre líneas me tas mandando a la ..ver si llueve.

      Pero acá?! Cómo hago para decirle al team nubenegra-relámpago-trueno que se vayan a ver si llueve?!

      Y esto no lo arreglo ni bailando, ya que lo único que heredé de mis antepasados fue -valgan las ironías- la danza de la lluvia y la fórmula diurética.

      (Ven. Ven. Vennnn)

      Sí bolita. Sí llueve.

      6.17.2012

      5. Tarjeta por el día del padre

      Hace 22 años... ¿¡22!!!?
      Papito, tú y yo nos hacemos viejos. Pero no te preocupes, que esas canas a lo George Clooney, te quedan genial (no te las vuelvas a tocar).

      Feliz día, papito.





      6.14.2012

      2. Me llamo y me llaman Mu (a veces)

      Texel, May 2012
      Volver a Lima siempre significará volver a casa (aunque lo que siempre fue mi cuarto sea ahora el estudio de mi mamá), pero al margen de donde duerma, Lima será siempre mi casa por la familiaridad con la que todos (o casi todos) me llaman "Mu".

      Mi hermana me dice Mu; mis primos, Mu; mis amigas, Mu. Mi amiga Lucía me dice Miu y mi ex jefe me dice Mugrosa, pero salvo algunas excepciones, Mu por aquí, Mu por allá. (Y así es como recuerdo por que mi blog se llama justMUit y no los cuadernos de Daniela o mis aventuras de metro y medio).

      Pero acá. Mis amigos: Dani. Mis colegas: Daniela. Mi novio: aahh... no les digo. Pero NO es Mu. Y esto no es una queja. Pero creo que sí explica el por qué amo los fines de semana soleados en los que me voy a la isla del Norte en Holanda y mientras monto bicicleta al lado de los (inacabables) campos, todas estas vaquitas me recuerdan y me saludan: MUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU. Y yo respondo.


      2.03.2012

      Hace frío y estoy lejos de casa

      Hoy, en la ciudad de Amsterdam, hace frío. Medias. Mi celular indica - 3 grados. Doble media. Pero en sensación térmica -9. Camiseta.

      A esta casa le falta chimenea. Cafarena. O al menos un buen sistema de calefacción. Chompa.
      Digo yo, no se supone que estamos en el primer mundo? Invierno de adeveras. Invierno de primer mundo con ola de frío. Poncho encima.

      Hoy en Lima es verano. Guantes.
      Hace frío y estoy lejos de casa. Chullo.

      Hoy es viernes.
      Vino blanco.


      3 horas más tarde, un update a este post.
      Desde mi ventana. Doble guante (para las bolas de nieve).



      1.29.2012

      Me fui de vacaciones y encontré: una copa de vino blanco

      Me fui de vacaciones y encontré
      una copa de vino blanco
      y a la familia de mi novio

      Una copa de vino blanco, a la familia de mi novio, y varias conchas en la playa. 

      Una copa de vino blanco, 
      a la familia de mi novio, 
      varias conchas en la playa
      y una vista alucinante.

      (continúa...)

      una copa de vino blanco


      a la familia de mi novio


      conchas en la playa


      una vista alucinante


      una moneda con un kiwi


      un columpio gigante


      Y una ciudad llamada wellginton


      entre otras cosas...

      Próximo destino: Perú :) !!!!!!!!







      1.16.2012

      De vuelta al cole

      Ojitos dormilones luego de un cambio de hora drástico (12 horas de diferencia). Vivir en el futuro y recibir el año nuevo primerito que nadie fue -debo decir- ...la misma huá.

      Pero estoy de regreso. Con unas notas sueltas por transcribir al blog y algunas historias e ideas por compartir.

      Para empezar, una importante lección que este viaje me dejó es:

      Hay, hermanos, muchos vinos blancos por probar
      y ser disfrutados en demasiadas terrazas soleadas. 
      No perdaís el tiempo*.

      Vinito blanco en la terraza de Diane
      Christchurch - Nueva Zelanda
      Enero 2012

      *Bebe responsable. Si tomas, no manejes (ni montes bicicleta).
      En este blog, no vendemos alcohol a menores de edad.

      11.01.2011

      1 de Noviembre, empezaron las apuestas

      Que día antes de que al arbolito del frente se le caigan todas las hojas?
      (el año pasado, perdí).