Ir a la tienda y pensar sin poder recordar:
"qué me falta... qué quería... qué era?!"
Al día siguiente, darte cuenta que era el desodorante.
Tamare.
PS. Elmo, este fin hago mi composición de las vacaciones con dibujito incluido :)
Showing posts with label Insights y clichés. Show all posts
Showing posts with label Insights y clichés. Show all posts
1.20.2012
9.16.2011
Técnicamente, pero no.
Técnicamente, el viernes es el último día antes de empezar el fin de semana.
Pero realmente, nadie trabajo los viernes, pero finge -por ejemplo- tipeando en su blog (jum!).
Nota adjunta: Este es el post 885 de éste, su blog amigo. Nos acercamos al 900 y cerraremos el año con 1000. Te lo dije yo.
Pero realmente, nadie trabajo los viernes, pero finge -por ejemplo- tipeando en su blog (jum!).
Nota adjunta: Este es el post 885 de éste, su blog amigo. Nos acercamos al 900 y cerraremos el año con 1000. Te lo dije yo.
Marquitas en la pared
Insights y clichés
7.13.2011
El regalo perfecto
Se viene el cumpleanhos de novio, y no sé qué regalarle aún.
Le pregunto qué quiere y me responde "polos". No pues. Muy fácil.
Polos.
Y es que una quiere regalarle al novio algo mucho más simbólico (y cuando dije simbólico, cantaron los pajaritos). Algo que él vaya a apreciar, que te tome el tiempo que no tienes para prepararlo y dónde el precio/calidad sea reemplazado por el precio/valor y que esta relación sea 1/2. O ME VAN A DECIR QUE NO?!
No polos!
... Creo que le voy a terminar regalando polos.
Le pregunto qué quiere y me responde "polos". No pues. Muy fácil.
Polos.
Y es que una quiere regalarle al novio algo mucho más simbólico (y cuando dije simbólico, cantaron los pajaritos). Algo que él vaya a apreciar, que te tome el tiempo que no tienes para prepararlo y dónde el precio/calidad sea reemplazado por el precio/valor y que esta relación sea 1/2. O ME VAN A DECIR QUE NO?!
No polos!
... Creo que le voy a terminar regalando polos.
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
MuJeres,
vivir de a dos
2.15.2011
Verdades y más verdades
Una se la pasa meses buscando una chamba
y cuando por fin la encuentra
qué flojera es alistarse en las mañanas para ir a trabajar.
O me van a decir que no?
y cuando por fin la encuentra
qué flojera es alistarse en las mañanas para ir a trabajar.
O me van a decir que no?
Marquitas en la pared
Insights y clichés
9.23.2010
Una cosa es que te terminen, otra es que te terminen así
ADVERTENCIA
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Ningún corazón fue magullado o destruido durante este post.
Este post contiene semi-desnudos por lo que no es recomendable
para menores de 13 años sin compañía de un adulto.
Los roles se pueden invertir, pero como es mi blog, soy yo la de la novela.
1. La del cabrón conservador - edad mental 13 años
2. La del cabrón de la era social-media
Lo más probable es que tú te enteraste después que el resto de sus amigos de Facebook, sus contactos de Twitter, sus seguidores en buzz. Esperemos que no tenga un blog (ni Hi5).
3. El amigo
La próxima vez que te llame, será para contarte sus problemas con la nueva novia.
4. El desatinado
A ver, que tú seas un dependiente emocional, no significa que empezaré a salir con alguien al día siguiente. Terminar NO significa empezar a salir con otras personas.
5. El réferi
Cómo que UN tiempo? Tiempo fuera? medio tiempo? Por qué no tiempo complementario ya que estamos en esas?
6. Y el famoso tellamoporquetequiero pero noestamosporquenoteamo
Marquitas en la pared
comicmu,
Insights y clichés,
MuJeres
8.17.2010
¿Cómo evitar lo inevitable?
Si alguien conoce la respuesta, por favor ruego me la diga pues me está por salir un granAZO entre las cejas y ya empezó el dolor.
Votar mi blog es como votar por un cutis limpio. O quieres que te digan: "estuviste brillante, y tu cara también!"?. Ya pues, entonces vota aquí.
Votar mi blog es como votar por un cutis limpio. O quieres que te digan: "estuviste brillante, y tu cara también!"?. Ya pues, entonces vota aquí.
Marquitas en la pared
Advermu,
Insights y clichés,
Mu blogger,
MuVie
Aceptando la realidad
No todos los bebés son lindos, pero la mayoría lo son.
Luego son niños, y se les empiezan a caer los dientes. Ahí, no todos son lindos, pero la mayoría se ve "graciosito".
Luego, les crecen los "conejos".
Ahí, no todos son feos; y eso dependerá de la suerte, la genética, el dentista; o esperar a que les crezca la cabeza.
(Yo tuve un buen dentista).
Votar por mí es como votar por los niños, lindos, feos y muelones. Recuerden que son el futuro del mundo. Vote aquí por su blog amigo, que no juzga. Vote aquí.
Luego son niños, y se les empiezan a caer los dientes. Ahí, no todos son lindos, pero la mayoría se ve "graciosito".
Luego, les crecen los "conejos".
Ahí, no todos son feos; y eso dependerá de la suerte, la genética, el dentista; o esperar a que les crezca la cabeza.
(Yo tuve un buen dentista).
Votar por mí es como votar por los niños, lindos, feos y muelones. Recuerden que son el futuro del mundo. Vote aquí por su blog amigo, que no juzga. Vote aquí.
Marquitas en la pared
Flashbacks,
Insights y clichés,
Mu blogger
8.11.2010
Qué onda? (II)
Todo acá en Barcelona está bien bonito:
Sol: check
Playa: check
Vino blanco helado: check
Amigos: check
Pero pasan los días y uno empieza a preguntarse
"Sol? Playa? Dónde caraho está mi cebichito?!"
Ya votaste? Votar x mí es como votar por el cebiche! vota aquí!
Sol: check
Playa: check
Vino blanco helado: check
Amigos: check
Pero pasan los días y uno empieza a preguntarse
"Sol? Playa? Dónde caraho está mi cebichito?!"
Ya votaste? Votar x mí es como votar por el cebiche! vota aquí!
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
Mu blogger,
perú
Qué onda?
Sin más que decir.
Sólo poner esta foto y preguntarte por qué?
Y ya que estamos reflexivos: un voto no te hará ni más pobre, ni más rico. Vota por tu blog amigo, vota aquí.
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
Mu blogger
5.05.2010
Lo que las mujeres quieren
Introducción: no aman esa pelicula? Tiene a Mel Gibson y hartos insights de la publicidad. A mi me gusta... y justo el otro día la daban en televisión (felizmente en inglés, con subtítulos en holandés), y me trae ahora a este post.
- Queremos que nos escuchen
Bajo la excusa de que "nuestro cerebro no es multi-task", se hacen los locos. Pero no me importa si es que estás jugando xbox, leyendo noticias en Internet, o mirando por la ventana... escúchame! Sólo quiero saber si hay leche o debo ir a comprar. Tú sabes, cosas importantes.
- Queremos que nos digan que hoy estamos bonitas
Claro que sí. Si el espejo me lo está diciendo, quiero que tú me lo confirmes. Y no que alguna amiga me diga "me gusta cómo estás hoy día", porque no me importa lo que piense mi amiga, quiero que me digas que hoy estoy bonita y que muestres al menos un poquito de gratitud por tenerme a tu lado. Soy una reina.
--
Interrumpo este post para decir que los ejemplos pueden sonar personales pero cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Tengo la suerte de decir -y siento reventar sus burbujas- pero mi chico es el mejor de todos. Continúo.
--
- Queremos al menos una actividad juntos.
Vamos a correr. Metámonos a clases de salsa juntos, o al menos tengamos un día a la semana para ir al cine. Por qué no cocinamos juntos de vez en cuando?
I know. Somos independientes y necesitamos nuestro espacio. PERO también somos pareja, y si queremos durar, más vale que compartamos al menos un interés.
Yo me apunto a la cata de vinos.
- Queremos llegar primero.
Y no voy a entrar en detalles, porque este blog es apto para todo público.
...
Y que siga la lista, pero que siga otro día. que ahora tengo cinco minutos para debatir si salir o no a correr, porque los vodkitas de ayer han dejado rezagos que eliminar.
Lee siempre la letra pequeña:
No me gusta generalizar; si no estás de acuerdo, te respeto. Si quieres contribuir a la causa para educar a los hombres y tener más mujeres felices, te invito a comentar y continuaremos con la lista en otro momento. Si no te gusta lo que escribo, para qué vienes. Te recomiendo leer los comentarios que deja la gente en la web de Perú.21 como castigo. Porque yo soy una reina.
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
MuJeres
1.02.2007
Los clásicos del año nuevo
Puntos sueltos sin ningún orden especial.
- Comentarios como “no me baño desde el año pasado” o “no chupo desde el año pasado” (seguido de un sorbo chela y un salud por ello).
- Preguntas como “cómo harán con los lentes del 200X cuando se llegue al 2010”?
- El ya mentado cotillón de color amarillo, Joselito y su orquesta y el tráfico camino al Sur (mientras, Lima parece un pueblo pequeño de 2-3 personas).
- “Ya me puse mi calzón amarillo, comí mis 12 uvas y sólo me falta correr con mis maletas alrededor de la manzana” “’ta mare, me robaron mis maletas a la vuelta”
- La palabra “próspero”
- Los mensajes de texto de “Feliz ANO” (es que “hacer el amor no tiene limitación”)*
- Las resoluciones de año nuevo que no se cumplen “dejaré el cigarro” “iré al gimnasio” “bajaré de peso” “viajaré más”
- ”La más más del año” en todas las radios, “lo que el año se llevó” en todos los diarios
“y de regalo, el horóscopo 2007!!! – edición especial” - “sincronicemos relojes… faltan 3 minutos!” (y quien dijo que tu reloj ES, huevón?)
* El disco anal – los amigos invisibles
Marquitas en la pared
Insights y clichés
12.30.2006
El calzón amarillo
Para el premio al matapasión, durante años se lo han disputado los famosos:
- el calzón mochita con elástico en la cintura
- el calzón de tía (mismo ministra de la mujer o el de brigitte jones con faja incluida)
- el calzón amarillo
sin embargo, el fuckin calzón amarillo tiene una tradición que data desde la época del calzón, cuando a alguien se le ocurrió decir que así como comer lentejas los días lunes, usar calzón amarillo en año nuevo era cabalístico.
La vaina es que mi mami se lo creyó, y cada año, el día 30 (o sea hoy) de diciembre coloca en mis manos un calzón amarillo (si los tuviera todos, mi colección de ropa interior sería bien anti-badanni).
en cuanto a modelos, año a año han ido mejorando.... bueno, "mejorandO". Debo admitir que los primeros eran inusables, pero una mocosa la verdad que no es exigente. Si es que se preguntan si los usaba o no a las 12, admito que dependía del contexto, pero el criterio más importante era si es que se iba a notar con el vestuario de la noche (el año pasado lo usé durante el 1ero de día) y es que sí, también caí dentro de esa cábala, y es que la verdad, nunca me fue muy mal.
Hoy es 30 y mi madre ya me llamó hace un rato para el ritual de la entrega del calzón amarillo y no pude más que matarme de la risa.

nótese el detalle de brillitos:

Feliz año a todos!!!
No se olviden de ponerse su calzón (amarillo!)!!!
- el calzón mochita con elástico en la cintura
- el calzón de tía (mismo ministra de la mujer o el de brigitte jones con faja incluida)
- el calzón amarillo
sin embargo, el fuckin calzón amarillo tiene una tradición que data desde la época del calzón, cuando a alguien se le ocurrió decir que así como comer lentejas los días lunes, usar calzón amarillo en año nuevo era cabalístico.
La vaina es que mi mami se lo creyó, y cada año, el día 30 (o sea hoy) de diciembre coloca en mis manos un calzón amarillo (si los tuviera todos, mi colección de ropa interior sería bien anti-badanni).
en cuanto a modelos, año a año han ido mejorando.... bueno, "mejorandO". Debo admitir que los primeros eran inusables, pero una mocosa la verdad que no es exigente. Si es que se preguntan si los usaba o no a las 12, admito que dependía del contexto, pero el criterio más importante era si es que se iba a notar con el vestuario de la noche (el año pasado lo usé durante el 1ero de día) y es que sí, también caí dentro de esa cábala, y es que la verdad, nunca me fue muy mal.
Hoy es 30 y mi madre ya me llamó hace un rato para el ritual de la entrega del calzón amarillo y no pude más que matarme de la risa.

nótese el detalle de brillitos:

Feliz año a todos!!!
No se olviden de ponerse su calzón (amarillo!)!!!
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
MuJeres,
MuVie
12.18.2006
El tema del verano
Yo no soy mucho de colgar videos en mi blog (creo que nunca lo hice), pero esta publi me agarro un insight muy chévere: el tema del verano.
La cancioncita que la pasan mínimo 4 veces en una misma noche en las discotecas.
La fuckin melodía con la que te despiertas luego de una noche de juerga y la cantas una y otra vez durante la mañana, hasta que se la pasas a otra persona y así no pararás de escucharla hasta que acabe marzo y como todo lo que es moda, pase...
mira que te clavo la sombrilla.
Un poco de una de mis pequeñas pasiones (la publicidad) para ustedes. Saludos.
La cancioncita que la pasan mínimo 4 veces en una misma noche en las discotecas.
La fuckin melodía con la que te despiertas luego de una noche de juerga y la cantas una y otra vez durante la mañana, hasta que se la pasas a otra persona y así no pararás de escucharla hasta que acabe marzo y como todo lo que es moda, pase...
mira que te clavo la sombrilla.
Un poco de una de mis pequeñas pasiones (la publicidad) para ustedes. Saludos.
Marquitas en la pared
Advermu,
Insights y clichés
Lo más importante en el tono de año nuevo
Los organizadores de fiestas se dieron cuenta hace muchos años del gancho comercial que hace que la gente prefiera una fiesta a la otra. La verdad es que no importa si esta se hace en Máncora, Eisha, Totoritas o cualquier discoteca de Lima. No importa.
Tampoco importa si es corcho libre o todo incluido.
No importa si hay cena.
No importa si va Joselito, el DJ de moda o se escucha Viva FM durante toda la noche.
No importa. Porque lo único que importa.
Es que haya cotillón

La verdad es que me da risa. Por que no sé si les pasó a ustedes, pero la palabra cotillón sólo la escucho una vez al año y es en los afiches y flyers de fiestas de año nuevo y nunca supe que michi significaba cotillón hasta hace un par de años.
Resulta que era el collarín amarillo, la serpentina y cornetita que venía en mi mesa al costado de mi gorro amarillo. Y no tenía idea. Que lorna, preocupándome por el trago cuando lo vital de año nuevo era el Cotillón.
Este año aún no sé qué haré por año nuevo.
Pero lo que sé es que lo único que me importa es que tenga en mi mochila Cotillón.
Felices fiestas!
Tampoco importa si es corcho libre o todo incluido.
No importa si hay cena.
No importa si va Joselito, el DJ de moda o se escucha Viva FM durante toda la noche.
No importa. Porque lo único que importa.
Es que haya cotillón

La verdad es que me da risa. Por que no sé si les pasó a ustedes, pero la palabra cotillón sólo la escucho una vez al año y es en los afiches y flyers de fiestas de año nuevo y nunca supe que michi significaba cotillón hasta hace un par de años.
Resulta que era el collarín amarillo, la serpentina y cornetita que venía en mi mesa al costado de mi gorro amarillo. Y no tenía idea. Que lorna, preocupándome por el trago cuando lo vital de año nuevo era el Cotillón.
Este año aún no sé qué haré por año nuevo.
Pero lo que sé es que lo único que me importa es que tenga en mi mochila Cotillón.
Felices fiestas!
Marquitas en la pared
Insights y clichés
12.13.2006
Scrooge Mc Mu 6: top ten íconos navideños*
- Panetón donofrio
- Pavo san fernando
- El papel verde con las motas de pintura multicolor
- El pastito falso del nacimiento
- Las promociones de celulares
- Los comerciales de juguetes (desde Fi-fi-fi-fiori, hasta Hasbro; desde Basa hasta MA-tel!)
- Los intercambios, chocolatadas y amigos secretos
- Palabras como: “buenos deseos”, “estar en familia”, “felicidad”, “corazones”, “espíritu navideño”, “próspero”, “para ti y tu familia” y la siempre esperada y bien ponderada “grati”.
- Mi pobre angelito en Cine Millonario
- Los Toribianitos (aún existen?) y la feria del Trigal (sorryp, fue un empate)
*Poco tiene que ver con mis gustos personales
- Pavo san fernando
- El papel verde con las motas de pintura multicolor
- El pastito falso del nacimiento
- Las promociones de celulares
- Los comerciales de juguetes (desde Fi-fi-fi-fiori, hasta Hasbro; desde Basa hasta MA-tel!)
- Los intercambios, chocolatadas y amigos secretos
- Palabras como: “buenos deseos”, “estar en familia”, “felicidad”, “corazones”, “espíritu navideño”, “próspero”, “para ti y tu familia” y la siempre esperada y bien ponderada “grati”.
- Mi pobre angelito en Cine Millonario
- Los Toribianitos (aún existen?) y la feria del Trigal (sorryp, fue un empate)
*Poco tiene que ver con mis gustos personales
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
Navidad
12.12.2006
Scrooge Mc Mu 3: la cena navideña
Si algo no me cabe en la cabeza sobre las fiestas de diciembre, es la cena navideña. No me entra.
Para empezar:
- el chocolate caliente: hello! A comienzos de verano, lo último que me provoca tomar es un altamente calórico y extremadamente caliente chocolate. Ni tampoco frío, y nada de que el más rico es cuando tiene avena y lo hace un poco más espesito… NO WAY.
- El puré de manzana: acá no hay mucho que decir pues jamás en mi vida lo probé. Simplemente no entiendo como la manzana se puede comer en puré. Pero es que también yo tengo un prejuicio con la fruta en la comida: no como pollo con durazno, ni piña con pizza, ni pavo con manzana. Otro tachón para la lista de mi canasta. Y esto acompaña a la ensalada Waldorf que se les ocurre preparar y otra más que a veces lleva piña y lo peor es que se confunde con la papa entre tanta mayonesa y piña pe…
- El arroz: siguiendo con el tema del dulce/salado: arroz con pasas… por qué?
- El pavo: No discutiré sobre el pavo en noche buena. Pero tengo un pequeño comentario sobre el pavo durante todos los días de la siguiente semana después de navidad. No más pavo, por favor!!
Pero este año, he decidido pasar mi Navidad con mi bola en Tarapoto (mi abuela por parte de papi, para los que no leyeron mis posts de “mas o menos regular”) y algo me dice que mi cena, si bien será el triple de engorde, será diferente: que venga el Juane y el tacacho navideño, que venga la cezina y el buen pavo al estilo de la bola. Yupi.
Para empezar:
- el chocolate caliente: hello! A comienzos de verano, lo último que me provoca tomar es un altamente calórico y extremadamente caliente chocolate. Ni tampoco frío, y nada de que el más rico es cuando tiene avena y lo hace un poco más espesito… NO WAY.
- El puré de manzana: acá no hay mucho que decir pues jamás en mi vida lo probé. Simplemente no entiendo como la manzana se puede comer en puré. Pero es que también yo tengo un prejuicio con la fruta en la comida: no como pollo con durazno, ni piña con pizza, ni pavo con manzana. Otro tachón para la lista de mi canasta. Y esto acompaña a la ensalada Waldorf que se les ocurre preparar y otra más que a veces lleva piña y lo peor es que se confunde con la papa entre tanta mayonesa y piña pe…
- El arroz: siguiendo con el tema del dulce/salado: arroz con pasas… por qué?
- El pavo: No discutiré sobre el pavo en noche buena. Pero tengo un pequeño comentario sobre el pavo durante todos los días de la siguiente semana después de navidad. No más pavo, por favor!!
Pero este año, he decidido pasar mi Navidad con mi bola en Tarapoto (mi abuela por parte de papi, para los que no leyeron mis posts de “mas o menos regular”) y algo me dice que mi cena, si bien será el triple de engorde, será diferente: que venga el Juane y el tacacho navideño, que venga la cezina y el buen pavo al estilo de la bola. Yupi.
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
Navidad
11.23.2006
Pido chepi!
En las chapadas, nunca faltó el tramposo (o el mal perdedor) que justo cuando lo iban a atrapar, gritaba "CHEPI!!" y caballero, al chepi se le respeta. Salvo algunos faltosos que conspiraban en contra del chepi y que no! así no vale! no puedes decir chepi por gusto!!
(Mandamiento 1: No tomar el nombre de chepi en vano)
Pero nada, para qué hacer hígado. Dijo chepi, caballero. Y el juego seguía, pero sin él.
Ahora, yo digo, o mejor dicho, yo pregunto: puedo pedir chepi a la vida? Gritar "CHEPIIIII!" con todas mis fuerzas y ese día no tener que trabajar, no tener que ir a la universidad, no tengo que ponerme al día con nada, ni avanzar mis pendientes... nada, he pedido chepi y...
(Mandamiento 2: Santificar los chepis)
Al chepi se le respeta.
Ya terminé mi tesis. Dos días de tipeos fluidos, con descansos aleatorios para evitar el estrés y mañana vuelvo a la chamba. A empezar de nuevo, aunque sea jueves.
Aunque sea un chepi...
(Mandamiento 1: No tomar el nombre de chepi en vano)
Pero nada, para qué hacer hígado. Dijo chepi, caballero. Y el juego seguía, pero sin él.
Ahora, yo digo, o mejor dicho, yo pregunto: puedo pedir chepi a la vida? Gritar "CHEPIIIII!" con todas mis fuerzas y ese día no tener que trabajar, no tener que ir a la universidad, no tengo que ponerme al día con nada, ni avanzar mis pendientes... nada, he pedido chepi y...
(Mandamiento 2: Santificar los chepis)
Al chepi se le respeta.
Ya terminé mi tesis. Dos días de tipeos fluidos, con descansos aleatorios para evitar el estrés y mañana vuelvo a la chamba. A empezar de nuevo, aunque sea jueves.
Aunque sea un chepi...
Marquitas en la pared
Huevadas hablas,
Insights y clichés
11.08.2006
Cosas que pasan

No es por nada, pero mis padres se esforzaron: tenemos una casa medianamente grande... de un estilo algo moderno, algo clásico... de un solo piso pero bien distribuida.... es bonita. Sin embargo, no me explico aún que fuckin sistema de tuberías tenemos para que cuando me estoy bañando tranquila, alguien en otro baño decida hacer lo mismo y me quede yo sin agua calienteeeee!
...y... solo fue un comentario...
-mu tiritando
Marquitas en la pared
Insights y clichés,
MuVie
10.31.2006
Serpentinas
Hoy me vieron cara de bruja en la agencia y me celebraron el día tirándome serpentinas a la cara pero como siempre hago, me cagué de risa y me fijé en qué mensaje escondía mi serpentina (algo así como mi galleta de la fortuna): "Madre solo hay una. ¡La tuya!"
Oe que faltoso, y esto aún lo ponen en las fiestas intantiles? Entonces solté otras dos -de puro curiosa y como quien se decora un poco entre tanto mal humor- y encontré:
- Mi amor no termina (nice, tierno... lleno de valores para la sociedad)
- Qué buen culantro (que feo, la serpentina reggaetonera)
Ahora nos jodimos, decoramos las fiestas de nuestros hijos con estos mensajes que se convierten en pepitas de sabiduría y de ahí se quejan que AY QUE HORROR LA JUVENTUD. Ah yo no sé, yo ya avisé.
Oe que faltoso, y esto aún lo ponen en las fiestas intantiles? Entonces solté otras dos -de puro curiosa y como quien se decora un poco entre tanto mal humor- y encontré:
- Mi amor no termina (nice, tierno... lleno de valores para la sociedad)
- Qué buen culantro (que feo, la serpentina reggaetonera)
Ahora nos jodimos, decoramos las fiestas de nuestros hijos con estos mensajes que se convierten en pepitas de sabiduría y de ahí se quejan que AY QUE HORROR LA JUVENTUD. Ah yo no sé, yo ya avisé.
Marquitas en la pared
Huevadas hablas,
Insights y clichés
10.24.2006
Sobre eso que mamá me dijo y empiezo a sospechar que no es verdad

Saben cuantos dientes de león dejé de soplar porque mi madre me dijo que hacerlo podía hacer que uno de esos hilitos que volaban podían caer directamente a mis ojos y dejarme ciega por completo??
Nunca entendí porque mentirle a una niña de esa manera? O habrá sido una forma de hacerme la vida un poco más interesante? Quizá meter un poco de aventura a nuestros paseos por el Club el Bosque? Claro, de hecho existía ese reto de "soplar SIN quedarme ciega"... ah? ... ah? cómo la ves? Mira que puedo, mira pero que no me vea mi mamá.
Lo mismo con eso de virolearme... si me cae un viento me puedo quedar así por siempre? Esas cosas locas que dicen los padres, me pregunto si algún día haré lo mismo. Y bueno, por qué no?

Marquitas en la pared
Insights y clichés
Subscribe to:
Posts (Atom)