Showing posts with label Flashbacks. Show all posts
Showing posts with label Flashbacks. Show all posts

1.02.2014

Porque recordar es volver a vivir, alguito de mis años nuevos.

Hasta hace cinco años, para mí no existía otra asociación que "año nuevo = verano + playa". Sobre el cómo y el quién fueron siempre variables condicionales de la edad/momento en mi vida. Pero lo que nunca faltó: playa, calzón amarillo y el chapuzón de ley a la mañana siguiente. Acá algunos, sin orden en particular.

Me acuerdo del año en que quemaron muñecos en el malecón. No era una tradición mía pero la de mis vecinitos de la playa, pero me gustó la idea. Habrá sido hace más de 15 años, pero aún me aucerdo.

Y del año en que jugamos Risk con el enamorado del momento y su pareja de amigos. A las 12, fuimos a la playa y los chicos se metieron al mar. Nosotras nos reíamos. Un añ nuevo tranquilo pero de esos felices que quieres que se repitan una y otra vez. Claro está, yo pensaba que con él me casaba y no había otra persona con quien quisiera estar.

Me parece recordar esa vez en que lo recibimos en la casita de los juegos, nuestra fortaleza de aquellos años mozos en que yo aún soñaba con mis barbies.

Pero de pronto, ya era el año en que descubría la resaca y vomitaba hasta el cotillón. Pero felizmente eso no fue todo lo que descubrí, sino que descubrí a los buenos amigos. A los que no solo están para la juerga, pero te acompañan hasta el water, o se llevan tus sábanas para lavarlas en su casa y traerlas al día siguiente como si nada hubiese pasado. Amigos con los que seguiría pasando año nuevo si no fuera porque todos estamos esparcidos por el mundo. Ellos saben quiénes son y cuánto los quiero (feliz año a ustedes).

También hubo el año en que elegí el buen par de zapatos y bailé con el alma. Ese año también pensaba que con él me casaba. Pero si alguien recuerda el 2006 - 2007 en mi blog, todos saben que pasó todo lo contrario. Pero qué lindo la pasamos, poto.

No podía faltar el año nuevo que lo pasamos haciendo cola. Porque esa era LA fiesta (claro que habían cinco LA fiestas más). También me acuerdo que ese vestido no me volvió a quedar.

Ah, y el año de fogatas en la arena, recibiendo el milenio. Empezaba el 2000 y solo me acuerdo las caminatas de la mano por la playa con mi primer enamorado. Debe haber habido un montón de fuegos artificiales también, pero lo que más brillaban eran mis ojos de templada. Tiempos aquellos.

Y luego me mudé acá. Imensamente feliz ...pero sin playa (salvo el año en que volvimos a lima por las fiestas). Ha habido un poco de todo, otro día les contaré.

Feliz año bloggers.







10.08.2012

Mañana será la vigésima octava vez que intento bajar de peso

Y en honor a esta oportunidad tan irrelevante, recordemos los momentos (in)memorables de mi vida de gordita-mental.

1. Como la vez en que mi compañero de la Trener me dijo algo que PORPRIMERAVEZ escuchaba en mi vida: "... porque tú eres rellenita". Perdoooooon? Y así, a mis bellos 16, esas palabras calaron de tal forma que se escondieron bajo mi piel transformándose en células lípidas que nunca, NUNCA perdí.

2. O mejor aún, la vez que le confesé a mis lectores (allá por el 2006) de que había tratado de todo para bajar de peso, menos ir al nutricionista. Esa semana fui al nutricionista, y adivinen qué... ella era más gordita que yo.

3. O se acuerdan de esa dieta bizarra en donde debía comer cada dos horas un paquete de galletas rellenas? de morochas a marquesitas, de coronitas a chomp. La idea era notengoidea y el día finalizaba con un jugo de papaya que no me pude terminar.
De pronto entiendo mi aberración por ciertos dulces.

4. Pero no hablemos de dietas, sino de lo que en verdad funciona: el deporte. Y mis tantos intentos de ser mañanera. Y mis tantos intentos. Y mis tantos intentos...

5. Mañana empiezo de nuevo.



10.06.2012

Para esos cuatro caballeros que pasaron:

- Ves que lindo es usar palabras nuevas aunque sean viejas.
Es como si todo se abriera camino a nuestro paso y uno lo
pudiera bautizar todito de nuevo porque en nada se parece ahora a la
vez pasada. Yo he caminado por estas calles desde que era niña,
manongo, y todo era distinto, te lo juro. quiero decir que todo era
igualito siempre. y que basta con que
uno pase por aquí contigo, por primera vez, para que todo sea
nuevo y todo se llame de nuevo. 
- Te entiendo tan bien, tere, porque te siento mucho.
será por eso que todo es para dar miedo:
todo, por más conocido que sea, es nuevo. 
- Además y todavía. 
- Eso, eso, tere: además y todavía, como dices tú. 
- ¿Y tú crees, manongo, que siempre tendremos palabras
que inaugurar aunque sean viejas? 
- Siempre, tere. ya verás. siempre. 
- Porque eso debe ser quererse para siempre, ¿no, manongo? 
- Además y todavía, Tere.

De "No me esperen en Abril", A. Bryce Echenique

Luego de haberme jurado y perjurado que me casaría con mi primer enamorado, aprendí que con decir "para siempre" corría inevitablemente el riesgo de atentar contra el octavo mandamiento. Y yo, como me gusta estar en paz con Dios, traté mil veces de callarme la boca u optar por un riesgo menor como decir "te quiero querer por siempre". Digo, la intención es lo que cuenta, no?

Pero yo soy una romántica como Manongo es romántico (hey, canción para la boda: Unforgettable, lo decidimos con Novio hace un par de semanas) y creo que no mentí las veces que se me escapó de la cabeza un para siempre; pues, debo admitir, que mi corazón tiene tatuado los 4 nombres de los chicos de los que me enamoré, de las lecciones que me dejaron y de cómo me enseñaron a amar mejor. Al mismo tiempo, siempre como si fuera la primera vez, como si todos hubiesen sido mi primer amor (créditos especiales al chico de los ojos verdes, digo... él fue cronológicamente el primero, no?).

Hoy me enamoro todos los días de Novio. UFMIMADRECOMOLOAMO, y me encanta. Por eso nuevamente le quiero decir gracias a estos cuatro chicos que me enseñaron a no tenerle miedo al amor o al desamor (incluso a aquel que me hizo perder 5 kilos en lágrimas y mocos, te perdono porque quedé regia, lo que tuvo quizá que ver con la elección de Novio de hablarme ese 30 de abril - porquetodopasaporalgo).

Hace tiempo que tengo ganas de contar mis historias. De dedicarle un post a cada uno de ellos, pero no me animo a empezar. Por ahora dejo este post. No tengo la menor idea si me leerán, o si me leen sus esposas (porque hoy todos son casados, algunos con hijos, otros con perros, otros no tanto) o si me leen solo los 2-3 que me comentan siempre (mención especial a Marité, Miradas y Elmo - yeah). Pero acá está, lo dije, lo digo de nuevo. Gracias a ustedes, y que viva el amor!

(Dedicado también a aquellas que le temen, a las que olvidan, y a las que no perdonan - todopasaporalgo).

6.21.2012

Por qué no te vas a ver si llueve?

Veranito en mi terraza. 21.06.2012
Así nos decía la bolita cuando te quería "mandar a volar". Anda a ver si llueve. Lo que claro, en Lima me queda clarísimo que entre líneas me tas mandando a la ..ver si llueve.

Pero acá?! Cómo hago para decirle al team nubenegra-relámpago-trueno que se vayan a ver si llueve?!

Y esto no lo arreglo ni bailando, ya que lo único que heredé de mis antepasados fue -valgan las ironías- la danza de la lluvia y la fórmula diurética.

(Ven. Ven. Vennnn)

Sí bolita. Sí llueve.

6.17.2012

5. Tarjeta por el día del padre

Hace 22 años... ¿¡22!!!?
Papito, tú y yo nos hacemos viejos. Pero no te preocupes, que esas canas a lo George Clooney, te quedan genial (no te las vuelvas a tocar).

Feliz día, papito.





6.16.2012

3. A comer papaya (porque glacial de lúcuma, no hay)

Vamos a la playa. Texel 2012.
Hace poco fui a la playa que fácilmente podríamos confundirla con una playa limeña. Un mar no tan azul, ni tan verde. Una arena nada blanca. La gente, salvo una que otra desinhibida con las tetas al cielo, funciona de la misma manera que cualquier hijo de fulano: los niños embadurnados de bloqueador compiten por el castillo de arena más alto, otros juegan paleta en la orilla, las señoras buscan el bronceado perfecto y los señores, cerveza en mano, miran el mar mientras "escuchan" a su esposa contándoles que el hijo de fulanita, y que el vestido, y que los niños, que por aquí, y allá.

Todo parece normal.
Pero no. Nada de esto es normal.

Amigo y amiga lector. Número uno: acá no tenemos heladeros, ni con glacial de lúcuma, ni con helado en vasito. No tenemos ni al barquillero al que creo que nunca le compré pero que igual, se me dio por extrañar. Además, no está el señor que vende libros pirateados, o la tía de los pareos y aretes de conchitas. Y ni hablar del chico del club house con su carta de piqueos. No hay tequeños. No hay choritos a la chalaca. Amigo y amiga lector: no hay choritos a la chalaca. Y te lo digo con la misma pena que sentí el día que me declararon alérgica a los mariscos y lo confirmé unos años luego cuando probé UN chorito y se me hinchó la cara izquierda - porque todos tenemos dos caras, ¿no? la derecha y la izquierda.

Y luego de unos minutos en que tantos fantasmas pasaron por mi cabeza, respiré. Mi novio me pregunta qué pasa, le respondo que nada. Y es que él no va a entender.

Entonces decido mojarme los pies. Decisión que podría considerarse normal si no fuera porque el mar del norte es cien veces más frío que la corriente del Humboldt de la que me hablaron en el colegio, esa que hace que el mar limeño sea no tan azul, ni tan verde, y que además, no tan caliente "como el de miami". Y regreso a mi sombrilla, que por cierto, no tiene mi nombre, pero sí mi toalla, y a mi novio tomando sol porque quiere tener mi color. Iluso.

***

Hoy es 16 de junio, 4 días antes del inicio oficial del verano y, salió el sol. Como quien hace algo diferente, le dije a mi novio para ir hoy a la playa. Él me miró y con una tierna sonrisa como si mi sugerencia hubiese sido un chiste mal contado. "Este no es clima para playa", responde como aguantándose la risa. Oh-oh-oh-oh.

Nota: el chico de la mochila celeste es mi novio. Guapo, eh?

1.21.2011

Co(i)nfusión

Co(i)nfusión: 
Dícese de aquel signo de interrogación que interviene a temprana edad siempre que bebes un sorbo de manzanilla y te preguntas por qué rayos no sabe a manzana.

- o a ti nunca te pasó?

10.29.2010

Flashbacks de Halloween

I.

Mi nido se llamaba "Los niños de San Pablo" y la miss Luzma era mi tutora. La amaba con locura y aún hace eco en mis oídos su voz llamándome pedacito de cielo.

Sin embargo, no fue así como me llamó esa tarde en la fiesta de Halloween del nido, cuando yo de pura envidiosa quise quedarme con la escobita del salón que hacía perfect-match con mi disfraz de brujita. Otra de las brujitas invitadas sí tenía una escoba y en ese momento, hacía un montón de sentido que yo también debía tener una. Luego vino mi mami a recogerme, y de paso a hacerme roche cuando me pregunta de quién es esa escoba y yo dije como si fuera la verdad más verdadera del universo:


Pero claro, debí haber notado que la escobita en cuestión tenía el nombre del Nido tatuado y yo más que brujita me estaba convirtiendo en una mini delincuente. Nadie me llamó pedacito de cielo y me puse a llorar pidiendo perdón.

II.

Pedir dulces en Halloween es terminar con tu calabaza llena de salvavidas, chapulines, pelotitas de futbol y caramelitos de limón.

Telaza.

Les mando un tip que aprendí ese año en el que me disfracé de gitana con una falda de mi madre y una peñuelo en la cabeza: anda a pedir dulces por Casuarinas.


No hay niño que se sienta más millonario luego de una jornada pidiendo dulces que el que tiene dentro de sus bolsas snickers, almond joys, bolsas de doritos y en lugar de Sparkies, Skittles. 

Millonarias salimos. Empachadas terminamos.

III. 

Te paso otro tip. 
Disfrazarse de cool, no es cool. Menos aún si no tienes el menor concepto de lo que es ser cool y crees que un gorrito volteado y un pañuelo atado a tu jean roto te convierte en una rebelde sin causa. 

Más pareces pirañita.

Igual lo hicimos. Porque era cool.


IV. 

De pronto se me ocurrió esa pijamada havolinesca que tuvimos en la casona de una amiga. 
Vimos la mano que mece la cuna, comimos pizza, jugamos Twister y tuvimos pesadillas (no sé si por la pela o por la pizza). 

A la mañana siguiente, nos levantó el temblor. 

8.17.2010

Aceptando la realidad

No todos los bebés son lindos, pero la mayoría lo son.
Luego son niños, y se les empiezan a caer los dientes. Ahí, no todos son lindos, pero la mayoría se ve "graciosito".
Luego, les crecen los "conejos".

Ahí, no todos son feos; y eso dependerá de la suerte, la genética, el dentista; o esperar a que les crezca la cabeza.

(Yo tuve un buen dentista).

Votar por mí es como votar por los niños, lindos, feos y muelones. Recuerden que son el futuro del mundo. Vote aquí por su blog amigo, que no juzga. Vote aquí

7.30.2010

Por qué me mienten?

Dicen que es verano.

Yo sé que me estás mintiendo. Desde que tengo memoria, el verano incluye los siguientes factores:
1) calor - no quemaba terriblemente, y si lo hacía, no importaba porque acá al ladito había
2) mar - no te digo que era súper azul o verde esmeralda, pero tenía la temperatura perfecta para meterme un buen par de horas, y luego salir para comerme un
3) helado donofrio - no te inventes otra cosa. era mi jet, mi copa esmeralda y bueno... si es que las cosas se ponían exquisitas, pasaba el señor de los
4) glaceales de lúcuma - qué cosa más rica. Y conforme pasaron los años, apareció también
5) el cebiche con su chela - cómo vas a decirme que esto es verano si no pasa a mi costado el señor que me traía el cebiche y no tengo a mi lado el cooler con cervezas?

Bueno, entonces no me vengan. Esto que hay afuera es un remedo de verano a 16 grados...
... y yo mejor me voy acostumbrando.


PS. tampoco es taaaan malo, ayer salió el sol y me fui al parque a leer :)



7.16.2010

Dos lágrimas, dos.

Recuerdo la primera vez que lloré de felicidad. Tenía 8 años y había sido el primer cumpleaños en el que mi mamá no había estado, y había sido por un viaje de trabajo. Me pregunto si habrá sido tan largo como se sintió (cuando eramos niños, acaso los años no duraban siglos?), pero cuando vi a mi mami bajarse del carro, me sentí tan feliz que no pude aguantarme el llanto.

Recuerdo también la última vez. Fue anoche, mientras te miraba quedarte dormido.

4.27.2010

flashbacks del kinder D

- hola, como te llamas?
- mu, y tú?
- ro.
...
- quieres ser mi amiga?
- ya

21 años después, hoy viene ro a visitarme a amsterdam y esta vez no hay miss diana que me ponga la carita triste en la mano por mala conducta: AJúA!!!

4.02.2010

Flashback: octubre 2008



oct 2008. Era más feliz a escondidas que a la vista. ese día en el centro de lima, compraba una cafetera italiana en el mercado central y reconocí un rostro entre la multitud: "Alfonso!". Alfonso me miró y me sonrió, no recordaba mi nombre pero sí mi cara. No lo culpo, no nos habíamos visto desde diciembre de 1993, cuando me abría la puerta del colegio Villa María todos los días. Cuando le dije mi nombre, me dijo "Claro, Danielita". Yo le creí, porque Alfonso durante años se aprendió el nombre de cada villamaranita que pisaba el colegio "chico" y para demostrarlo, lo mencionaba todas las mañanas al saludarnos.

Aunque ahora que me acuerdo, a mi siempre me llamó "paola".

2.04.2010

Flashblacks de jardín

Yo vivía en un tercer piso y no tenía jardín pero mi vecinadelprimerpiso sí tenía. Johanna.
Con Johanna nos pasábamos horas (parecían horas) escarbando en la tierra y colectando chanchitos de tierra en un balde con hueco. Se caían y los volvíamos a poner si los encontrábamos. Los volteábamos si se ponían panza arriba, y acabadas las tantas horas de colecta, los devolvíamos a la tierra.

Otro de mis hobbies de jardín era convertir tréboles de tres hojas en tréboles de cuatro. Muy fácil, sólo había que partir una hoja por la mitad.

Y saben qué? aún me siguen dando suerte.

1.26.2010

Flashbacks alrededor de la mesa

Mi bolita me preparaba huevo frito con papas fritas (siempre amarillas) en el desayuno.
Mi mamá me perseguía con cucharitas de limón y miel.
Jugaba al avioncito con la sopa, y entre cuchara y cuchara, daba una vuelta alrededor de la mesa.
Esperaba el verano para los pejerreyes fritos con arroz.



Me gustaba la gelatina.
(Y no le tenía miedo a los carbohidratos, al azúcar, a la mucha sal, ni al hombre de la bolsa)

1.03.2010

flashbacks de año nuevo

cuando pasadas las 12, decíamos
"no me baño desde el año pasado"
y nos daba risa

5.26.2009

Flashbacks

- Hoy me provoca desayunar huevo frito con papa frita amarilla.- dijo la mu antes de echarle queso fresco light a su tostada integral

4.12.2008

Hoy no solo te extraño a ti

Hoy extrañé de pronto la Pilsen 500. Por qué cuernos dejaron de vender Pilsen 500?!
(Pero por sobre todas las cosas que extraño, te extraño a ti.)

There, i said it

4.11.2008

Yo fui feliz aquí

Cuando de chiquita, me despertaba en el bungalow del Bosque y el pasto era verde súper verde desde la terraza, y olía todo a recién regado, y la lechuza cantaba bajito al fondo, y los pajaritos cual mañana de disneylandia.

Cuando me llenaba con el desayuno de mis muñecas, con solo imaginarlo, como personaje de pan.

Cuando cantaba súper alto, y aún pensaba que era entonada.

Cuando mi papá se escondía para verme jugar tennis porque sabía que si lo veía, iba a tirar todas las bolas fuera.

Cuando en la chamba, en lugar de decir “vamos a pensar”, decía “vamos a jugar” y en verdad eso era chambear.

Cuando mi hermana me hacía parte de sus planes de “hermana mayor”.

Cuando nos escondíamos debajo de tu frazada de colores.

Cuando escribir me fluye, casi como ahora.